
Inicio del propedéutico lunes 8 de febrero 2021
· periodo de entrevistas 3 de noviembre 2020 al 28 de enero 2021
· cupo máximo: 15 estudiantes
De las cuevas de Altamira al Street Art existe una larga y emocionante ruta de prácticas, experimentación y descubrimientos que es necesario analizar y comprender en tanto son fruto de la relación del ser con la estética, con la permanente búsqueda de la belleza y la inevitable existencia de su contraparte, la fealdad. Conocer el pasado nos permite comprender el presente y visualizar el futuro.
Duración 1 semestre de propedéutico + 4 semestres del programa
Modalidad Escolarizada
Ingreso Anual
Requisitos Licenciatura (certificado)
Entrevista de Evaluación (individual)
Acreditación Título de Maestría en Historia del Arte
Opciones de
Titulación Tesis
Investigación
Compendio de Ensayos (publicados)
El programa de estudios se desarrolló con el interés de impulsar el desarrollo de la apreciación crítica y la capacidad interpretativa de las artes, desde una perspectiva interdisciplinaria de la cultura.
Estos estudios de posgrado permitirán consolidar la especialización de la actividad docente, analítica y de investigación en aspectos concretos de la cultura y las artes, además de proporcionar a profesionales de las artes plásticas, de la música, de la danza, del teatro, de la arquitectura, de las ciencias sociales y humanísticas y a docentes de las mismas, elementos que les permitan profundizar en el conocimiento de las metodologías de los procesos artísticos y mejorar su desempeño. Egresados de otras áreas que tengan interés en la Historia del Arte también podrán aplicar para esta maestría, en todos los casos es requisito aprobar el propedéutico.
Plan de estudios:
Propedéutico
Propedéutico
- Metodología de la Investigación Artística
- Filosofía del Arte
- Arte Prehistórico y de Egipto, Creta y Medio Oriente
- Arte Prehistórico y temprano de India, China y Japón
Primer Semestre
- Arte precolombino de Mesoamérica
- Arte precolombino de Sudamérica
- Arte Griego y Romano
- Arte de India, China y Japón
- Arte Medieval Europeo y Arte Bizantino
- Sociología del Arte
Segundo Semestre
- Arte de África y Oceanía
- Arte Novohispano
- Arte Renacentista y Periodo Isabelino
- Siglo de Oro y Arte Barroco
- Musicología Histórica
- Estética
Tercer Semestre
- Arte Mexicano del siglo XIX
- Colonialismo y Arte en Asia
- Arte del Clasicismo y Romanticismo
- Movimientos Artísticos del siglo XIX
- Historia del Cine I
- Apreciación Escénica I
Cuarto Semestre
- Arte Mexicano del siglo XX
- Movimientos Artísticos del siglo XX
- Historia del Cine II
- Apreciación Escénica II
- Didáctica de la Historia del Arte
- Seminario de Análisis Crítico
Para orientación e informes llame al 228 816 3151, envíe un mensaje a caftanrojo@gmail.com o contáctenos en Facebook https://cutt.ly/vjRHlDU